Concibe al agua como un derecho y un bien de la nación
Contempla el ordenamiento de concesiones; tecnificación de riego; 16 proyectos de infraestructura y saneamiento de los ríos Lerma-Santiago, Atoyac y Tula
El Gobierno de México contempla en 2025 una inversión de 20 mil mdp para proyectos de agua: Conagua
Es un instrumento indispensable para la gestión sustentable del agua: Semarnat
Con la tecnificación de riego se incrementa en 51% la productividad del campo: Agricultura
https://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2024/11/Plan_Nal_Hidrico.png203610jfrancoohttps://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2021/08/PM_Esp_2021_300x100.pngjfrancoo2024-11-22 12:59:572024-11-22 12:59:57Presidenta Claudia Sheinbaum presenta Plan Nacional Hídrico
https://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2024/11/SHCP_Logo_2024.png203610jfrancoohttps://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2021/08/PM_Esp_2021_300x100.pngjfrancoo2024-11-21 17:40:462024-11-21 17:40:46SHCP entrega el Paquete Económico 2025 al H. Congreso de la Unión
Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia nuevo régimen fiscal de Pemex llamado Derecho Petrolero para el Bienestar
El nuevo Derecho Petrolero para el Bienestar será del 30 por ciento y para el gas no asociado del 11.63 por ciento.
Se implementará Plan de Austeridad Republicana para lograr un ahorro de 50 mil millones de pesos
La prioridad es el consumo nacional y no aumentará el precio de los energéticos en términos reales en los próximos seis años
Se fortalecerá a Petróleos Mexicanos como una empresa estratégica del Estado
Durante la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se presentó la “Estrategia nacional del sector eléctrico” basada en 4 ejes rectores que buscan fortalecer la planeación del sector eléctrico nacional, promover la justicia energética, garantizar un sistema eléctrico robusto, confiable y seguro, así como el establecimiento de reglas claras para incrementar la inversión privada.
https://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2024/11/N_Estrategia_sector-electrico.png203486jfrancoohttps://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2021/08/PM_Esp_2021_300x100.pngjfrancoo2024-11-06 17:56:172024-11-07 15:33:14SE PRESENTÓ LA ESTRATEGIA NACIONAL DEL SECTOR ELÉCTRICO
https://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2024/11/N_CSP-Black-Rock2.png203650jfrancoohttps://www.proyectosmexico.gob.mx/wp-content/uploads/2021/08/PM_Esp_2021_300x100.pngjfrancoo2024-11-06 12:57:092024-11-11 13:16:51Presidenta Claudia Sheinbaum se reúne con Larry Fink, fundador de BlackRock
Presidenta Claudia Sheinbaum presenta Plan Nacional Hídrico
Concibe al agua como un derecho y un bien de la nación
Contempla el ordenamiento de concesiones; tecnificación de riego; 16 proyectos de infraestructura y saneamiento de los ríos Lerma-Santiago, Atoyac y Tula
Fuente: Presidencia de la República
Ir al comunicado
SHCP entrega el Paquete Económico 2025 al H. Congreso de la Unión
Fuente: SHCP
Ir al comunicado
Nuevo régimen fiscal de Pemex
Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia nuevo régimen fiscal de Pemex llamado Derecho Petrolero para el Bienestar
El nuevo Derecho Petrolero para el Bienestar será del 30 por ciento y para el gas no asociado del 11.63 por ciento.
Fuente: Presidencia de la República
Ir al comunicado
Presenta Pemex líneas estratégicas para el periodo 2024-2030
Ir al comunicado
SE PRESENTÓ LA ESTRATEGIA NACIONAL DEL SECTOR ELÉCTRICO
Durante la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se presentó la “Estrategia nacional del sector eléctrico” basada en 4 ejes rectores que buscan fortalecer la planeación del sector eléctrico nacional, promover la justicia energética, garantizar un sistema eléctrico robusto, confiable y seguro, así como el establecimiento de reglas claras para incrementar la inversión privada.
Fuente: CFE
Ir al comunicado
Presidenta Claudia Sheinbaum se reúne con Larry Fink, fundador de BlackRock
Conversaron sobre la fortaleza de la economía mexicana y la importancia del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Fuente: Presidencia de la República
Ir al comunicado