México se presenta como un destino atractivo para la inversión privada en infraestructura. Uno de los principales objetivos del Gobierno Federal es promover la construcción y mejora de infraestructura, con el propósito de posicionar al país como una plataforma logística de clase mundial, impulsar un desarrollo regional equilibrado y fomentar un crecimiento urbano sustentable.
Para lograrlo, se reconoce la relevancia de la participación del sector privado, lo que ha permitido que en las últimas décadas se lleven a cabo diversos proyectos exitosos bajo esquemas de inversión mixta.
El país actualmente ofrece condiciones competitivas para la participación privada, como un compromiso constante con la inversión pública, una estrategia clara y planificación a largo plazo, una diversidad de fuentes de financiamiento tanto públicas como privadas, y un marco regulatorio robusto.
En este contexto, es fundamental que inversionistas y desarrolladores, tanto nacionales como extranjeros, comprendan las particularidades del mercado mexicano y cómo integrarse en los ciclos de inversión de los diferentes sectores de infraestructura.
Este apartado proporciona información clave sobre las principales instituciones y actores involucrados en la infraestructura en México, los procesos de inversión sectorial, los planes nacionales y sectoriales en desarrollo, los organismos de control y principales procesos para la estructuración y desarrollo de proyectos, así como las regulaciones sobre inversiones mixtas y las opciones de financiamiento disponibles.