La SCT lanzará cuatro proyectos carreteros con el esquema APP

8 de febrero de 2017

  • Se trata de los tramos Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo, Matehuala-Saltillo, Pirámides-Tulancingo-Pachuca y Texcoco-Zacatepec.
  • Garantiza a 10 años la conservación de la infraestructura carretera.
  • Se suman a dos que se concursaron a fines de 2016: Querétaro-San Luis Potosí y Coatzacoalcos-Villahermosa.

Durante el presente año la Subsecretaría de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) lanzará cuatro paquetes carreteros bajo el esquema de Asociación Público-Privada (APP), Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo, Matehuala-Saltillo, Pirámides-Tulancingo-Pachuca y Texcoco-Zacatepec.

El programa APP garantiza a 10 años la conservación de estos tramos carreteros y agilizará la comunicación de las regiones con beneficios en la producción, distribución, abasto y rentabilidad comercial.

Dichos proyectos se suman a los dos que se concursaron a fines de 2016, Querétaro-San Luis Potosí y Coatzacoalcos-Villahermosa.

Fuente: SCT

Ir a la nota

Premia revista Latin Finance a México por mejor financiamiento estructurado y crédito sindicado otorgados al proyecto del NAICM

26 de enero de 2017

  • El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, recibió las distinciones que realiza la prestigiada revista
  • El financiamiento estructurado y crédito sindicado otorgados a México para la construcción del NAICM por la banca global, son punto de referencia a nivel internacional
  • Reflejan la confianza en los proyectos innovadores que ha emprendido la administración del presidente Enrique Peña Nieto

La banca internacional tiene confianza en los proyectos de infraestructura que ha emprendido la administración del presidente Enrique Peña Nieto, y prueba de ello son los créditos modelo que se le han otorgado al país para desarrollarlos, afirmó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, al recibir en representación del Primer Mandatario y de manos del editor en jefe de la revista Latin Finance, Kevin Gray, los premios al Mejor Financiamiento Estructurado y Mejor Crédito Sindicado.

El titular de la SCT agradeció la distinción y señaló que estos créditos se han convertido en punto de referencia para la comunidad internacional al articular instrumentos financieros de similares características.

Apuntó que este reconocimiento es motivo de orgullo y alegría para los mexicanos y que significan muy buenas noticias ante un entorno internacional complicado.

Fuente: SCT

Ir a Nota

Se entregó el primer convoy del Tren Ligero Guadalajara

24 de enero de 2017

  • El Tren Ligero de Guadalajara movilizará alrededor de 240 mil pasajeros diariamente en un recorrido de 33 minutos que interconectará la Zona Metropolitana de la Perla Tapatía.

Trabajamos en equipo para el beneficio de los mexicanos, en este caso de los jaliscienses, con importantes obras de infraestructura y transporte que los ayude a pasar menos horas en el tránsito y más tiempo con sus familias.

La Línea 3 del Tren Ligero Guadalajara constará de 114 kilómetros y ayudará a resolver problemas de movilidad en toda la zona urbana, al evitar que el tránsito pesado y de largo itinerario cruce por calles céntricas, contribuyendo así con el medio ambiente.

Todo esto es una suma de esfuerzo que se traduce en bienestar para nuestras familias, para nuestros jóvenes y las futuras generaciones. Seguimos construyendo futuro para que nuestros transportes disminuyan la emisión de contaminantes y el gasto en el transporte.

El Dato: El Tren Ligero Guadalajara  dará servicio a las ciudades de Zapopan, Guadalajara y Tlaquepaque, además interconectará la Zona Metropolitana de Guadalajara con las líneas 1 y 2, con el Macrobús y con las líneas de autobuses y de trolebuses.

 

Fuente: SCT

Necesarias las Asociaciones Público Privadas para ampliar la infraestructura hospitalaria del ISSSTE: Reyes Baeza

Mediante este esquema se construirán hospitales en Mérida, Tabasco, Ciudad de México, Nayarit, en una primera etapa, y en Acapulco, Durango Torreón y Tampico, en una segunda. En la Cámara de Diputados, el titular del ISSSTE afirmó que los procesos de licitación de las APP se llevan a cabo apegados a la legalidad y de forma transparente.

Durante su participación en la inauguración de la Semana Nacional de Seguridad Social en la Cámara de Diputados, el Director General del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas, dijo que el Instituto está impulsando un programa de Asociación Público Privada (APP) que permite construir infraestructura médica en el presente y que beneficie a las generaciones venideras, y aseguró que los procesos de licitación se llevan a cabo apegados a la legalidad y de forma transparente.

Fuente: ISSSTE

Ir al comunicado

 

Fluirá crédito bancario

La dinámica del crédito no se verá afectada por el posible aumento de la volatilidad como consecuencia de los resultados de las elecciones en Estados Unidos, consideró Luis Robles Miaja, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM). El titular de la ABM aseguró que México está listo para enfrentar la volatilidad que pudiera generarse ante el eventual triunfo del candidato republicano Donald Trump, pues el país cuenta con solidez macroeconómica. `Existen mecanismos de contingencia para soportar la volatilidad, que además es un fenómeno transitorio, el país tiene fundamentales suficientes para soportar y todas las herramientas para que el Banco de México, la Comisión de Cambios y la Secretaría de Hacienda puedan evitar que la volatilidad tenga un efecto adverso en México`, precisó

Calificaciones sobre calidad crediticia de estados y municipios

Moody’s de México asignó calificaciones de Aaa.mx (escala nacional) y de A3 (escala global) a la emisión de certificados bursátiles próxima a realizarse por la Ciudad de México, por un monto de 4.500 millones de pesos. El gobierno federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, aprueba las obligaciones planeadas por la Ciudad de México. La SHCP contrata la deuda directamente y la Ciudad de México asume la obligación contractual de pagar el servicio de la deuda a nombre del gobierno federal.