Concluye el proceso de consulta pública del proyecto de la Red Troncal

  • TELECOMM continúa con las siguientes etapas para la realización del proyecto que incrementará la cobertura de fibra óptica activa en el país.
  • El siguiente paso será la publicación de la licitación internacional para la realización de un contrato de APP

Fuente: SCT

Ir al comunicado

La CNH firma contratos con los licitantes ganadores de la cuarta licitación de la Ronda Dos

Con la firma de estos 19 Contratos concluye la Ronda Dos, en la que se adjudicaron 50 de 68 áreas contractuales puestas a licitación en esta Ronda.
En caso de éxito exploratorio la inversión total estimada podría ascender a 92.8 miles de millones de dólares.

Los contratos tendrán una duración de 35 años con dos posibles prórrogas: la primera, de hasta 10 años; y la segunda, de hasta cinco años. Las 19 Áreas contractuales tienen una superficie total de 44 mil 178 kilómetros cuadrados y recursos prospectivos por 2 mil 798 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

Fuente: Comisión Nacional de Hidrocarburos

Ir al comunicado

Publican Convocatoria de la Cuarta Subasta Eléctrica de Largo Plazo

La CRE trabajará con el Centro Nacional de Control de Energía en el desarrollo de la Cuarta Subasta Eléctrica de Largo Plazo a fin de coadyuvar a que el Suministrador de Servicios Básicos y las Entidades Responsables de Carga anticipen sus necesidades de Energía, Potencia y Certificados de Energías Limpias, mediante procesos competitivos.

Fuente: Centro Nacional e Control de Energía

Ir al comunicado

Publican lista de empresas interesadas en precalificar para participar en la Primera Licitación de la Ronda Tres

  • La Comisión aprobó la versión Final de las Bases de Licitación de dicha convocatoria.
  • Son 20 empresas interesadas en precalificar como Operador y 10 como No Operador

Fuente: Comisión Nacional de Hidrocarburos.

Ir al comunicado

El Gobierno de la República presenta la convocatoria para licitar la Ronda 3.3 de recursos no convencionales

El 53 por ciento de la riqueza petrolera que aún se mantiene en el subsuelo, está en los yacimientos no convencionales, por lo que el 84 por ciento del consumo de gas natural en el país se cubre con la importación de la molécula.
Tan solo la cuenca de Burgos tiene 55 por ciento más de recursos prospectivos que Eagle Ford, en Texas, equivalentes a 40 años de nuestras importaciones anuales de gas natural.

Fuente: SENER

Ir al comunicado

CONSAR publica su 6º documento de trabajo “Inversión de fondos de pensiones en infraestructura”

Bajo el título “Inversión de Fondos de Pensiones en Infraestructura” el documento aborda la importancia de las inversiones en infraestructura para el crecimiento económico, y el rol creciente de los fondos de pensiones en México y el mundo para financiar su desarrollo.

El documento alude a las experiencias exitosas de países como Canadá y Australia donde sus fondos de pensiones son grandes inversionistas en infraestructura, y refiere al camino que ha seguido México. Hoy por hoy las AFORE tienen una exposición moderada pero creciente en infraestructura por lo que existe un potencial muy relevante para que la inversión en este tipo de activo crezca en el tiempo.

Fuente: CONSAR

Primera Fibra E especializada en el sector eléctrico en México por 16.4 MMDP

CFE emitió el primer Fideicomiso de Inversión en Energía e Infraestructura, también conocido como Fibra E, especializado en el sector eléctrico en México.

Mediante este instrumento se colocaron 16 mil 388 MDP en Certificados Bursátiles Fiduciarios de Inversión en Energía e Infraestructura a través de la BMV y tuvo una demanda superior a los 25 MMDP.

Participaron inversionistas  institucionales, banca privada y fondos de inversión de México, EE. UU., Canadá, Australia y Europa.

Fuente: CFE

Ir al comunicado

Resultados de la Cuarta Convocatoria de la Ronda Dos

  • Se adjudicaron 19 contratos para la exploración y extracción de hidrocarburos en aguas profundas del Golfo de México a 11 empresas agrupadas en 11 licitantes.
  • Los contratos adjudicados tienen una inversión asociada de aproximadamente 92.8 miles de millones de dólares durante los próximos 35 años.
  • El Estado estará recibiendo, en promedio, entre 64.7% y 67.2% de las utilidades generadas en los contratos adjudicados. Asimismo, recibirá un total de 525 millones de dólares derivado de las ofertas ganadoras.
  • Los recursos prospectivos asociados a los contratos adjudicados son de 2,798 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

Fuente: SENER

Ir al comunicado

Ronda 3.2: Segunda Convocatoria de Contratos de Licencia para la Exploración y Extracción

Incluye 37 áreas terrestres convencionales, 21 de ellas se ubican en la Cuenca de Burgos, 9 en las Cuencas Tampico-Misantla y Veracruz, y 7 en las cuencas del Sureste. La totalidad de las áreas a licitar cubren una superficie de 9 mil 513 kilómetros cuadrados, que representan 1.5 veces más superficie en comparación con licitaciones terrestres anteriores.

La fecha para la adjudicación y fallo está prevista para el próximo 25 de julio.

Fuente: Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH)

Zonas Económicas Especiales (ZEE), más 6,200 millones de dólares en inversiones comprometidas

Decretos de Declaratoria de las Zonas Económicas Especiales de Salina Cruz, Oaxaca, y de Progreso, Yucatán.

Con ellas, son ya cinco ZEE con inversiones comprometidas, al día de hoy, de más de seis mil 200 millones de dólares.

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, firmó hoy los Decretos de Declaratoria de las Zonas Económicas Especiales (ZEE) de Salina Cruz, Oaxaca, y de Progreso, Yucatán, que forman parte de los compromisos de Gobierno establecidos y de los que, dijo, al menos el 97 por ciento habrán de cumplirse al término de su Administración.

Fuente: Presidencia
Ir al comunicado