Vehículos de inversión, ahora en formato de base de datos

Proyectos México habilita un nuevo aplicativo para la búsqueda y consulta de los Vehículos de Inversión listados en la sección de Proyectos. Esta nueva herramienta cuenta con diversos criterios de búsqueda que facilitan la selección de información, entre los que destacan: tipo, nombre, clave de pizarra, sectores en los que invierte, monto máximo de la emisión, monto colocado, y moneda.

La información puede ser ordenada en forma ascendente o descendente de acuerdo a cada criterio y descargada para su análisis en formatos PDF y CSV.

Esta aplicación permite la impresión de una ficha resumen de cada vehículo e incorpora un vínculo a aquellos proyectos en los que el vehículo ha realizado inversiones y que se encuentran incluidos en la plataforma Proyectos México.

Nuevo recurso de georreferencia para proyectos carreteros

A partir de diciembre de 2018 la plataforma Proyectos México incorpora el trabajo conjunto del Instituto Mexicano del Transporte (IMT), sobre la Red Nacional de Caminos, y el Sistema de Información Geoespacial (SIG) del Registro Agrario Nacional, para georreferencias de proyectos carreteros, considerando los puntos de inicio y fin señalados en los títulos de concesión de cada proyecto.

Esta herramienta se encuentra disponible para aquellos proyectos carreteros en operación publicados en la plataforma Proyectos México que cuentan con el conjunto de coordenadas que describen su trazo.

Proyectos México incorpora vínculo al Inventario Nacional de Energías Limpias (INEL)

A partir del 26 de noviembre de 2018 se incorporó en la plataforma de Proyectos México un vínculo al Inventario Nacional de Energías Limpias (INEL).

El INEL es una aplicación digital interactiva que identifica el potencial probado y probable de las energías eólica, solar, hídrica, geotérmica, de biomasa y oceánica. También permite ver la localización georreferenciada de las plantas generadoras de energías limpias, incluye mapas de riesgo climático; áreas naturales protegidas y zonas arqueológicas; y documenta presencia indígena para indicar en dónde debe realizarse una Consulta Previa Libre e Informada.

Esta herramienta se encuentra disponible, para los proyectos con contratos asignados en las Subastas Eléctricas de Largo y Mediano Plazo que tengan publicados los permisos correspondientes ante la Comisión Reguladora de Energía (CRE), desde la consulta del propio proyecto y permite identificar el mismo dentro del sistema INEL

Pemex descubre importantes yacimientos de crudo ligero en aguas someras de las Cuencas del Sureste

El director general de Petróleos Mexicanos informó el descubrimiento de siete yacimientos ubicados con dos pozos de las Cuencas del Sureste, denominados Manik-101A y Mulach-1, con los cuales se espera incorporar más de 180 millones de barriles de crudo equivalente (MMbpe) a las reservas 3P de México.

Fuente: PEMEX

Ir al comunicado

Obtiene Banobras Tercer Lugar del Premio a la Innovación en Transparencia 2018

El Premio a la Innovación en Transparencia es otorgado por la ASF, INAP, INAI, SFP, OCDE y el PNUD y promueve la transparencia, rendición de cuentas y el gobierno abierto. Banobras fue galardonado en la categoría instituciones federales por su plataforma Proyectos México.

Ver comunicado

Ver trabajos ganadores del Premio

Documentos especializados de reciente publicación

  • BONDS AND CLIMATE CHANGE STATE OF THE MARKET 2018; y
  • ESTUDIO DE ENERGÍAS LIMPIAS EN MÉXICO

El primero es un análisis de los bonos verdes, destacando las oportunidades de inversión para financiar activos alineados con temas climáticos. El segundo es un estudio actualizado sobre las inversiones necesarias para que México cumpla con sus metas de Energías Limpias

Ir a los documentos

Tamaulipas tendrá uno de los parques eólicos más grandes de América Latina

Con una inversión de 600 millones de dólares a través de la Banca de Desarrollo Nacional y Comercial, contará con más de 120 aerogeneradores que sumarán un potencial de generación de 420 megawatts.

Resultado de la segunda Subasta Eléctrica de Largo Plazo, la empresa mexicana Zuma Energía lleva a cabo la construcción del Parque Eólico Reynosa, que será el complejo más grande de nuestro país y uno de los de mayor capacidad en América Latina.

Fuente: Sener
Ir al comunicado

Firman contrato para exploración y extracción de hidrocarburos en el área Ébano

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) suscribió con Pemex Exploración y Producción (PEP) y con las empresas D&S Petroleum y DS Servicios Petroleros el contrato para la exploración y extracción de hidrocarburos, bajo la modalidad de “Producción Compartida” en la Cuenca Tampico Misantla, localizada al noreste de México, en los estados de Veracruz, Tamaulipas y San Luis Potosí con una superficie aproximada de 1,569.123 km2.

Fuente: Comisión Nacional de Hidrocarburos

Ir al comunicado

Ampliacion de plazo de tres licitaciones de hidrocarburos

A solicitud de la Secretaría de Energía, la Comisión Nacional de Hidrocarburos, a través de los mecanismos previstos en las Bases, amplió el plazo para presentación y apertura de propuestas para tres licitaciones con el objeto de promover la participación de un mayor número de licitantes.

Fuente: CNH

Ir al comunicado

Inversión pública y privada por mil 750 millones de pesos para atender la demanda de gas natural en la península de Yucatán

  • Para llevar gas natural a la península, este año comenzará la inversión en obras por 750 millones de pesos del CENAGAS, más mil millones de pesos de la firma francesa ENGIE.
  • CENAGAS inició el proceso de licitación pública esta semana con el anuncio publicado en el DOF.

Fuente: SENER

Ir al comunicado