Se dan a conocer las marcas de certificación HECHO EN MÉXICO y MADE IN MEXICO

Se publica en el Diario Oficial de la Federación el ACUERDO por el que se dan a conocer las marcas de certificación HECHO EN MÉXICO y MADE IN MEXICO y se expiden sus reglas de uso.

El pasado 13 de enero se presentó el Plan México, el cual constituye una estrategia del Ejecutivo Federal para lograr un desarrollo económico equitativo y sustentable para la prosperidad compartida; este contempla como una de sus acciones prioritarias el relanzamiento de la marca HECHO EN MÉXICO.

La identificación de los productos con la marca de certificación HECHO EN MÉXICO tiene el objetivo de que esos productos se destaquen dentro de los mercados de nuestro país y se posicionen tanto en el mercado interno como en los mercados internacionales.

El Acuerdo tiene por objeto dar a conocer las marcas de certificación y expedir sus respectivas reglas de uso; así como establecer la unidad administrativa de la Secretaría de Economía que será competente en esta materia, y señalar sus atribuciones.

Fuente: Diario Oficial de la Federación

Ir a la publicación

Comunicado de la Secretaria de Economía

Este año inician las obras de tren de pasajeros en 4 tramos

  • Las rutas: México-AIFA, México-Pachuca y México-Querétaro serán inauguradas en 2027
  • El tramo Lechería-AIFA tiene un avance del 80 por ciento y se estima se inaugurará en julio

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que este año inician las obras del tren de pasajeros en los tramos: AIFA-Pachuca en marzo; México-Querétaro en abril; Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo en julio, para lo cual el Agrupamiento de Ingenieros militares “Felipe Ángeles” de la Secretaría de la Defensa Nacional ya realiza las ingenierías básicas que darán paso al desarrollo de las vías férreas.

Fuente: Presidencia de la República / SICT

Comunicado Presidencia

Comunicado SICT

Plan de Trabajo 2025-2030 de Pemex: producir 1.8 millones de barriles diarios

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el objetivo del Plan de Trabajo 2025-2030 de Petróleos Mexicanos (Pemex) es producir 1.8 millones de barriles diarios durante el sexenio; mantener el petróleo para las actuales y futuras generaciones; así como que la gasolina no aumente su precio en términos reales.

Se impulsará la sustentabilidad; se concluirán las coquizadoras; se invertirá en petroquímica y fertilizantes; se creará un centro de economía circular en Hidalgo.

Seis funciones medulares; siete líneas estratégicas.

Fuente: Presidencia de la República

Ir al comunicado

Comunicado y presentación Pemex

Presidenta firma leyes secundarias en materia energética

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó un conjunto de leyes secundarias de la reforma constitucional en materia energética, que revierten las modificaciones hechas en el 2013 por el expresidente Enrique Peña Nieto, por lo que Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex) se fortalecen como empresas públicas del Estado, lo que les permitirá ser más eficientes y transparentes, rigiéndose bajo el principio de la Austeridad Republicana.

  • Se trata de la Ley de la Empresa Pública del Estado, Petróleos Mexicanos; la Ley de la Empresa Pública del Estado, Comisión Federal de Electricidad; la Ley de Planeación y Transición Energética; la Ley del Sector Eléctrico; la Ley del Sector Hidrocarburos y la Ley de la Comisión Nacional de Energía
  • “Estamos dando viabilidad al país a futuro, al pueblo de México y la garantía de la justicia energética”, destacó

Fuente: Presidencia de la República

Ir al comunicado

Iniciativa con proyecto de decreto

Anuncia SICT Plan Nacional de Infraestructura Carretera por 150 mmdp

El titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, dijo que sólo en este 2025 se invertirán 35 mmdp para 263 km.

Contempla 9 ejes prioritarios que complementan, interconectan y modernizan la red carretera del país.

Se dará continuidad a 4 proyectos ya iniciados para concluir en este mismo año:

Puente Rizo de Oro y La Concordia, Real del Monte-Huasca, Puente Vehicular Nichupté y San Ignacio-Tayoltita.

Fuente: SICT

Ir al comunicado

Presentación

Inversión de 5 mmdd de Amazon Web Services en México

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la inversión de 5 mil millones de dólares (mmdd) de Amazon Web Services (AWS) en México para la creación de una región digital en Querétaro que generará 7 mil empleos por año, la capacitación de 400 mil personas; y una aportación al Producto Interno Bruto (PIB) de 10 mmdd en los próximos 15 años; lo cual da muestra del momento extraordinario que vive el país potenciando la llegada de más inversiones.

La CEO para América Latina de Amazon Web Services (AWS), Paula Bellizia, destacó que la inversión que realizarán contribuirá a que México se posicione como un nodo digital y un líder en América Latina.

 

Fuente: Presidencia de la República

Ir al comunicado

 

Portafolio de inversiones nacionales y extranjeras de 277 mil mdd en 2 mil proyectos

  • La Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Plan México, una visión del presente y el futuro sobre el desarrollo nacional.
  • Está conformado de 13 metas.
  • Contempla un portafolio de inversiones, nacionales y extranjeras, de 277 mil millones de dólares (mmdd).
  • Las metas del Plan México son ambiciosas, claras y a largo plazo en las que se define a dónde se quiere llegar y en las que habrá coordinación entre el sector público y el privado.

Fuente: Presidencia de la República

Ir al comunicado

Presentación 

 

Inversión estimada de 8 mil mdp en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

La Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia remodelación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

  • Contará con una inversión estimada de 8 mil mdp para mejorar la experiencia del usuario; es un recurso autogenerado por el AICM y no se requerirá del Presupuesto de Egresos de la Federación.
  • Las obras de remodelación serán realizadas por la Secretaría de Marina; comenzarán entre abril y junio de 2025 y se contempla su conclusión entre abril y mayo de 2026.

Fuente: Presidencia de la República

Ir al comunicado

Inauguración de la autopista Jala-Puerto Vallarta, tramo: Bucerías-Puerto Vallarta

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró el tercer y último tramo de la Autopista Jala-Puerto Vallarta, que va de Bucerías a Puerto Vallarta, la cual significó una inversión de 2 mil 24 millones de pesos (mdp) y que disminuye el tiempo de traslado de 5 horas a sólo 2 horas y media de Guadalajara a Puerto Vallarta; y de 3 horas y media a sólo 1 hora y media, de Tepic a la costa sur de Nayarit y Jalisco.

Fuente: Presidencia de la República

Ir al comunicado

La SHCP presenta el Plan Anual de Financiamiento 2025

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) presenta el Plan Anual de Financiamiento 2025 (PAF 2025), el cual establece las líneas de acción, objetivos y estrategias de la política de deuda del sector público. El PAF 2025 es parte del compromiso de mantener un equilibrio entre deuda y PIB, enmarcado en los 100 Compromisos para el Segundo Piso de la Cuarta Transformación.

Fuente: SHCP

Ir al comunicado