Este proyecto se desarrolla bajo esquemas de obra pública, por lo que no considera inversión privada de largo plazo. Los siguientes datos se presentan con fines informativos y son proporcionados por las dependencias promotoras-convocantes.
Última revisión: 10/04/2025
Sector: Transporte, Industria
Subsector: Puertos, Carreteras, Ferrocarriles, Industria, Logística
Etapa: Ejecución
El Programa para el Desarrollo del Istmo de Tehuantepec, Programa Istmo, busca el bienestar de las y los habitantes de 79 municipios del Istmo de Tehuantepec: 46 pertenecientes al Estado de Oaxaca y 33 al Estado de Veracruz.
Es un programa de desarrollo regional que conjunta esfuerzos e instrumentos orientados a generar las condiciones que detonen el desarrollo económico y social en el Istmo de Tehuantepec y el Sur-Sureste del país.
Para más información visita el sitio oficial del CIIT.
El Programa Istmo se sustenta en dos proyectos importantes de infraestructura:
El primero de ellos corresponde a la plataforma logística, que aprovechará la localización geográfica privilegiada para la movilización interoceánica de mercancías que posicione a la región en el mercado mundial de servicios de transportación multimodal y contribuya a acercar la producción local del Istmo y del sur sureste de México, a los mercados nacionales y mundiales.
La integración de la plataforma logística contempla la modernización de los puertos de Coatzacoalcos, Veracruz, y Salina Cruz, Oaxaca, la infraestructura carretera y el Ferrocarril Interoceánico para ofrecer servicios de carga, transporte, almacenaje, embalaje y servicios logísticos diversos.
El segundo proyecto se refiere a un ecosistema de producción industrial, conformado por 10 Polos de Desarrollo que contarán con todas las condiciones para albergar industrias, facilitar e incentivar las vocaciones así como las cadenas productivas regionales. Esto, con el objetivo de impulsar la actividad industrial y las inversiones productivas.
Asimismo, dispondrán de infraestructura, conectividad, servicios, sistemas de apoyo e incentivos para facilitar la producción y el comercio; de un ambiente favorable de negocios para detonar la competitividad de la región y atraer inversiones que fortalecerán la economía local y crearán oportunidades.
Promotor / convocante

Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec: El CIIT es un organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal, con personalidad jurídica y patrimonio propio, sectorizado a la Secretaría de Marina, creado por decreto el 14 de junio de 2019 y su diverso modificatorio publicado el 14 de marzo de 2023.
Tipo de proyecto
El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec coordina la ejecución de los objetivos y estrategias prioritarias, acciones puntuales, metas para el bienestar y parámetros del Programa para el Desarrollo del Istmo de Tehuantepec 2020-2024, Programa Istmo.
La ejecución de las acciones puntuales de dicho programa será, en su caso, con cargo al presupuesto de las dependencias y entidades participantes, aprobado en los Presupuestos de Egresos de la Federación para los ejercicios fiscales que correspondan.
Con la coordinación del CIIT, se modernizará el ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, de los puertos de Coatzacoalcos en Veracruz y Salina Cruz en Oaxaca, se fortalecerá la infraestructura carretera y de caminos rurales, así como la red portuaria y se construirá un gasoducto para abastecer a empresas y consumidores domésticos. Asimismo, se crearán polígonos a lo largo del Istmo de Tehuantepec que contarán con incentivos para atraer inversión que detone el desarrollo económico y social de la región, con base en las vocaciones productivas con mayor potencial.
Polos de Desarrollo para el Bienestar
Licitaciones
PODEBI | Declaratoria | Convocatoria | Fallo |
Coatzacoalcos I | 12 de mayo de 2023 | 20 de junio de 2023 | 28 de noviembre de 2023 |
Coatzacoalcos II | 12 de mayo de 2023 | 20 de junio de 2023 | 28 de noviembre de 2023 |
Salina Cruz | 12 de mayo de 2023 | 20 de junio de 2023 | 28 de noviembre de 2023 |
San Juan Evangelista | 12 de mayo de 2023 | 20 de junio de 2023 | 30 de mayo de 2024 |
Texistepec | 12 de mayo de 2023 | 20 de junio de 2023 | 28 de noviembre de 2023 |
Ciudad Ixtepec | 11 de octubre de 2023 | 30 de octubre de 2023 | 30 de noviembre de 2023 (Cancelación) |
Santa María Mixtequilla | 11 de octubre de 2023 | 30 de octubre de 2023 | 18 de abril de 2024 |
Matías Romero Avendaño | 11 de octubre de 2023 | 30 de octubre de 2023 | 18 de abril de 2024 |
Asunción Ixtaltepec | 16 de octubre de 2023 | 19 de abril de 2024 | 10 de septiembre de 2024 |
San Blas Atempa | 12 de mayo de 2023 | 6 de enero de 2025 | 15 de julio de 2025 |
Tapachula I | 8 de abril de 2025 | s.d. | s.d. |
Tapachula II | 8 de abril de 2025 | s.d. | s.d. |
Comunicados
Última revisión: 11/03/2025
- Gobierno de Oaxaca y Marina llevan a cabo el Foro Económico del CIIT: “La Nueva Puerta al Comercio Global”
- Presidenta Claudia Sheinbaum proyecta conclusión del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec para el primer semestre del 2026
- Estímulos Fiscales que se otorgan mediante Decreto por el que se fomenta la inversión de los contribuyentes que realicen actividades económicas productivas al interior de los Polos de Desarrollo para el Bienestar del istmo de Tehuantepec
- Gobierno de México anuncia inversión de 32 mil 875.24 mdp para la modernización de seis puertos estratégicos del país
- Secretaría de Marina y el FIT realizan viaje Transístmico de 2000 toneladas de trigo
- Participación de la Administración del Sistema Portuario Nacional Puerto Chiapas en la instalación de la mesa interinstitucional de desarrollo económico de polos de desarrollo
- Estrategia de Cobertura (FIT 2025-2027)
- El Corredor Interoceánico, la SEDATU y la CONAVI avanzan en la entrega de viviendas en Salina Cruz, Oaxaca.
- Informe de Gestión Gubernamental del CIIT 2018-2024
- Informe de Avance y Resultados FIT Enero 2023 – Junio 2024
- Informe de avances y resultados 2023-2024 Programa para el Desarrollo del Istmo de Tehuantepec
- Informe de avances y resultados del Programa Institucional del CIIT 2023-2024
- Polos de Desarrollo para el Bienestar (PODEBIS)
- Registro de Interesados en los procedimientos licitatorios para el establecimiento de los Polos de Desarrollo para el Bienestar
- Secretaría de Economía da a conocer bases de licitación para los polos de desarrollo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec
- Modernización del Puerto de Coatzacoalcos y polos de desarrollo son clave para el desarrollo del Istmo de Tehuantepec
- Informe de avances y resultados 2021
- Modernización del puerto de Coatzacoalcos y ubicación de los 10 polos de desarrollo
- Financiamiento del BID para impulsar relocalización de empresas en el Istmo de Tehuantepec
- Integración del comité regional para fortalecer el conocimiento y el desarrollo humano en el Istmo de Tehuantepec
- Publicación del Estatuto Orgánico del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec
Cartera de Proyectos México
Por su importancia y derivado de que el proyecto se desarrolla bajo un esquema de obra pública, la información y procesos de licitación se difunden por el promotor convocante desde sitios oficiales y en la Plataforma Proyectos México con esta ficha informativa, así como a través de proyectos relacionados, entre los que se incluye: