Proyecto

CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN, MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y EXPLOTACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE TRANSPORTE FERROVIARIO DE PASAJEROS EN LA MODALIDAD DE REGULAR SUBURBANO EN LA RUTA CUAUTITLÁN-BUENAVISTA, EN EL ESTADO DE MÉXICO Y CIUDAD DE MÉXICO.

Sector: Transporte


Última revisión

11/03/2025
 
Nombre corto del proyecto:
0280 Tren Suburbano ruta Cuautitlán-Buenavista
Tipo de inversión:
Brownfield
Subsector:
Ferrocarriles
Activo:
 Ferrocarril de Pasajeros 69 km 
Moneda del contrato:
Pesos mexicanos MXN
Inversión estimada MXN:

N.D.

Inversión estimada USD:

N.D.

Participación Banobras, Fonadin Participación Banobras/Fonadin

Tipo de cambio pesos por dólar utilizado por la SHCP para el paquete económico 2025: $ 18.5
Alcances del contrato:
  Construcción,  Operación,  Mantenimiento,  Conservación,  Explotación

DESCRIPCIÓN

TÍTULO ORIGINAL (25/08/2005). Se concesiona la prestación del servicio público de transporte ferroviario de pasajeros en la modalidad de regular suburbano en la ruta Cuautitlán-Buenavista de 27 km.

La prestación del Servicio de Transporte en las rutas de Cuautitlán a Huehuetoca de 21 km, de Lechería a Jaltocan de 21 km, en el Estado de México, y de San Rafael, Tlalnepantla, Estado de México a Tacuba, en la Ciudad de México. Asimismo se concesionan los bienes inmuebles de la Federación, servicios auxiliares, derechos de paso obligatorios (sobre la Vía General de Comunicación Ferroviaria del Noreste, en los tramos Cuautitlán-Buenavista y Cuautitlán-Huehuetoca).

La concesión estará en vigor por treinta años, contados a partir de la fecha de expedición del título.

MODIFICACIÓN (30/12/2011): Se amplía la vigencia a 45 años.
MODIFICACIÓN (10/08/2021): Se agrega la construcción, operación, explotación y prestación del servicio público de transporte ferroviario de pasajeros en la modalidad de regular suburbano en la ruta Lechería-Jaltocan-Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles de 23 km. Se amplía la vigencia a 68 años.
MODIFICACIÓN (28/02/2025): Se excluye la ruta Lechería-Jaltocan-Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

ESTRUCTURA LEGAL Y FINANCIERA

Tipo de proyecto
Público / Privado
Tipo de contrato
Concesión
Plazo de contrato
68 años
Proceso de selección
Licitación Pública
Fuente de pago
Ingresos del Proyecto – Tarifa
La principal fuente de pago son los ingresos del concesionario por la prestación del servicio de transporte ferroviario de pasajeros.

SITUACIÓN ACTUAL

Etapa
  Operación
Subetapa
  > 5 años de Operación
Fechas relevantes
Anuncio/Convocatoria 12/07/2005
Recepción de propuestas 11/08/2005
Fallo 24/08/2005
Firma contrato 25/08/2005
Inicio de ejecución/Construcción 25/08/2005
Inicio de Operación 05/01/2009
Término de la vigencia del contrato 25/08/2073
Nombre del adjudicatario del contrato
Ferrocarriles Suburbanos  
Empresas asociadas al adjudicatario
Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles, Inversiones en Concesiones Ferroviarias, FONADIN

GEOLOCALIZACIÓN

Estado(s)
Ciudad de México, Estado de México   

PROMOTOR / CONVOCANTE

Responsive image
Entidad
Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes
Área responsable
Dirección General de Desarrollo Ferroviario y Multimodal

INFORMACIÓN DE SOSTENIBILIDAD

RESUMEN DE SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO

Se estima que el Proyecto conecta a 180 mil usuarios entre los municipios Mexiquenses de Tlalnepantla, Tultitlán y Cuautitlán con las delegaciones de Azcapotzalco y Cuauhtémoc en la Ciudad y les permite ahorrar un 70 por ciento en tiempos de viaje. Además, se estima que el Proyecto emite 14 por ciento menos de contaminantes.

Este resumen se genera con base en el marco metodológico definido por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el documento denominado: “Atributos y Marco para la Infraestructura Sostenible”, el cual puede consultarse Aquí.

Adicionalmente, se puede consultar una breve explicación de la metodología y resumen de las preguntas aplicadas en el Documento adjunto.

MÁS INFORMACIÓN

Responsive image
Fuente
Diario Oficial de la Federación (DOF)
Descripción
Órgano del Gobierno Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, que tiene la función de publicar en el territorio nacional: leyes, reglamentos, acuerdos, circulares, órdenes y demás actos expedidos por los poderes de la Federación.
Responsive image
Fuente
Fonadin
Descripción
Un vehículo de coordinación para el desarrollo de infraestructura en los sectores de comunicaciones, transporte, agua, medio ambiente y turismo, que otorga apoyos recuperables y no recuperables para la planeación, diseño y construcción de proyectos de infraestructura con alto impacto social, en los que participe el sector privado.

Sigue este Proyecto

Deja tu correo electrónico para poder recibir notificaciones sobre este Proyecto.

 He leído y acepto el Aviso de Privacidad