Invertirá SICT 1,859 mdp en la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes

  • Ya se realizan trabajos de construcción y conservación en 67 km, lo que generará cerca de 5 mil 600 empleos.
  • De los 67 km: 18 km se ubican en el estado de Sonora y 49 km en Chihuahua.
  • Es una carretera con configuración de dos carriles y se prevé concluirse a finales de este año.

Fuente: SICT

Ir al comunicado

Primer traslado interoceánico a través del Istmo de Tehuantepec, una alternativa al Canal de Panamá

  • Oaxaca, nuevo eje comercial de nivel mundial tras primer traslado interoceánico a través del Istmo de Tehuantepec: Sedeco (Secretaría de Desarrollo Económico)
  • El tren con 900 automóviles cruzó, en 9 horas, del Puerto de Salina Cruz al de Coatzacoalcos, Veracruz
  • Titular de Sedeco señaló que CIIT ofrece una alternativa al Canal de Panamá y fortalece la conectividad entre Asia, América del Norte y del Sur, así como Europa

Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca

Ir al comunicado

La SICT construirá 15.8 km de puentes y distribuidores viales, con una inversión de más de 11,847 mdp

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informa que durante la presente administración se construirán 18 puentes y distribuidores viales, con una longitud total de 15.8 kilómetros, en beneficio de mas de 6.5 millones de personas en 11 entidades del país y la generación de más de 132 mil empleos.

La construcción de estas obras se iniciará éste año y algunas finalizarán en 2028. Se llevarán a cabo en los estados de Baja California Sur, Ciudad de México/ Estado de México, Colima, Morelos, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tlaxcala y Veracruz.

Fuente: SICT

Ir al comunicado

 

Tramo Real del Monte-Huasca, 5,500 mdp de inversión

Con una inversión de 5,500 mdp, se inauguró el tramo Real del Monte-Huasca, de la carretera Pachuca-Huejutla.

El tramo de 10 kilómetros se conforma de 18 estructuras, dos entronques de 7.8 km, uno en Real del Monte -Huasca de 3.4 km, y otro en Huasca, de 4.4 km; cuatro carriles, dos por sentido; 3 túneles, en 1.46 km (Real de Monte, Omitlán y Vicente Guerrero), 6 viaductos que representan casi un kilómetro, con más de 30 metros de altura y con longitud mayor a los 100 metros, y alguno de hasta de 225 metros; 5 pasos vehiculares, y la bóveda en cauce del Río Amajac.

Fuente SICT

Ir al comunicado

Inversión de +11 mil mdp en ampliación de carretera Villahermosa-Chetumal

  • SICT dio inicio a las obras en el Tramo Macuspana-Escárcega, que generarán 33 mil 591 empleos
  • En una primera etapa se ampliarán 130 km a cuatro carriles, y en la segunda parte se dará conservación a 170 km

El tramo Macuspana-Escárcega es la primera obra de los ejes prioritarios que se estarán realizando durante esta administración, por lo que hoy es un día simbólico para el equipo de la SICT y camineros.

Fuente: SICT

Ir al comunicado

Inversión de casi 123 mil MDP para 17 proyectos estratégicos de agua

En el marco del Plan Nacional Hídrico y con el objetivo de atender las zonas de mayor escasez de agua, el Gobierno de México, mediante la Comisión Nacional del Agua (Conagua), anunció una inversión histórica de 122 mil 600 millones de pesos (MDP) para 2025-2030, destinada a 17 proyectos estratégicos de infraestructura hídrica en las regiones con mayor necesidad del agua y de riesgo deinundaciones.

Fuente: Comisión Nacional del Agua

Ir al comunicado

CFE: convocatoria CENTRAL DE GENERACIÓN PUERTO PEÑASCO

La Central Fotovoltaica (CFV) Puerto Peñasco, es un proyecto integral de energías limpias y renovables que forma parte del Plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030 (Plan de Expansión) por confiabilidad de la generación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y en cumplimiento con la Estrategia Nacional del Sector Eléctrico y el Plan de Expansión, impulsados por el Gobierno de México.

Fuente: CFE

Ir al comunicado

La CFE aprueba cinco proyectos estratégicos de generación

Durante la sesión extraordinaria del Consejo de Administración de la Comisión Federal de Electricidad, fueron aprobados cinco proyectos estratégicos a desarrollarse en los próximos años.

Con una inversión estimada de 2,589 millones de dólares (mdd), comienza la ejecución de nuevas centrales en Salamanca, Tula, Mazatlán, Altamira y Los Cabos; todas tendrán tecnología de punta.

Fuente: CFE

Ir al comunicado